REGRESA AL VIENTRE DE LA MADRE TIERRA

CON NUESTRAS CEREMONIAS DE TEMAZCAL TOLTECA

El temazcal es una ceremonia ancestral de origen mesoamericano utilizada para la purificación del cuerpo, la mente y el espíritu. Su nombre proviene del náhuatl temazcalli, que significa "casa donde se suda". Más allá de un baño de vapor, el temazcal es un ritual de renacimiento. Entrar en él es volver al origen, soltar cargas, conectar con la sabiduría interior y emerger con una nueva claridad. Es guiado por una persona capacitada que sostiene el espacio con cantos, rezos y la energía de los cuatro elementos.

Ideal para quienes buscan sanación, introspección, claridad o cierre de ciclos, el temazcal es una medicina viva que honra nuestras raíces y nos reconecta con lo esencial.

¿QUÉ PASA DENTRO DEL TEMAZCAL?

Una ceremonia de temazcal es un ritual ancestral de purificación y renacimiento. En su interior, el calor de las piedras volcánicas, el vapor de hierbas medicinales y los cantos sagrados crean un espacio de introspección profunda. Es un regreso al vientre de la Madre Tierra, donde el cuerpo se limpia, la mente se aquieta y el espíritu se fortalece.

Cada entrada de calor simboliza una etapa del viaje: soltar lo viejo, sanar el presente y abrirse a nuevas posibilidades. Más que un baño de vapor, es una experiencia de sanación física, mental y espiritual, guiada por la sabiduría de las tradiciones ancestrales.

VIVE LA EXPERIENCIA

TIPOS DE TEMAZCAL

Es un viaje interior guiado con intención y respeto. A través de la medicina de los niños santos (hongos mágicos), se abre un portal a la introspección, la sanación y la expansión de la consciencia. En un entorno seguro y acompañado, la experiencia permite liberar bloqueos, conectar con el propósito y recibir enseñanzas profundas del universo y del propio ser.

CEREMONIASINTIMAS

Si deseas vivir la experiencia en un grupo más reducido o incluso solo, puedes contactarme para cotizarlo.

CEREMONIASINTIMAS

OTROS SERVICIOS

MASAJE CON OBSIDIANAS

LIMPIEZA DE CUECUEYOS (CHAKRAS TOLTECAS)

Es un ritual de conexión con el corazón y la sabiduría ancestral. A través del cacao, una planta sagrada utilizada por culturas mesoamericanas, se abre un espacio de introspección, gratitud y sanación emocional. Acompañada de meditación, música y energía colectiva, esta ceremonia invita a expandir el amor propio, liberar bloqueos y despertar la creatividad y la intuición.

CONTRAINDICACIONES DEL USO DEL TEMAZCAL

La ceremonia de temazcal es una experiencia profunda de purificación física, emocional y espiritual. Aunque es una medicina ancestral muy beneficiosa, no es recomendada para todas las personas.

Por seguridad y respeto al proceso, no se recomienda participar en un temazcal si presentas alguna de las siguientes condiciones:

Condiciones de salud física y mental

  • Enfermedades cardíacas (incluyendo hipertensión no controlada o antecedentes de infarto)

  • Problemas respiratorios graves (como EPOC, asma severa o enfisema)

  • Epilepsia o antecedentes de convulsiones

  • Trastornos psiquiátricos no estabilizados (psicosis, esquizofrenia, bipolaridad activa)

  • Diabetes descompensada

  • Enfermedades que afectan la termorregulación del cuerpo

Mujeres embarazadas (primer trimestre)

  • En caso de embarazo, durante el primer trimestre o con embarazos de alto riesgo, no se recomienda asistir.

Medicamentos y sustancias

  • Personas bajo el efecto de alcohol, sustancias psicoactivas o fármacos que afecten la presión arterial o el sistema nervioso central.

  • En tratamiento médico intensivo o postoperatorio reciente (últimas 6-8 semanas).

Otras consideraciones

  • Personas con movilidad limitada o afecciones cardiovasculares.

  • Deshidratación, fiebre o estado físico debilitado.

Recomendamos:

  • Consultar con tu médico si tienes dudas sobre tu estado de salud.

  • Comunicar al guía o facilitador cualquier condición médica antes de la ceremonia.

El temazcal es un espacio sagrado. Respetar sus límites también es parte del camino de sanación. Si no es el momento, habrá otro